lunes, 27 de abril de 2015

3 apps para cuidar tu economia

Mantener tus facturas en orden, llevar un registro de tus gastos y guardar cada uno de los tickets que recibes al día puede no ser tan sencillo, pero hay aplicaciones que te pueden ayudar a llevar en orden tus finanzas, crear registros y mejorar tu sistema de gastos.

Cuentas Claras
Esta aplicación te permite llevar el control de tus gastos permitiendote crear una categoría para cada cuenta que pagas, de esta forma puedes consultar tus gastos totales cada que quieras o saber cuanto estas gastando en café  cada mes.



Money control
Si uno de los roblemas a los que te nfrentas cuando intentas llevar tus cuentas es que siempre pierdes tus facturas y recibos Money control puede ser util para ti pues además de poder anotar tus gastos te permite agregr las fotografías de tus facturas así cada que pagues algo solo deberás tomar una foto y dejar de preocuparte por conservar todos los tickets, ademas genera resultados en PDF y se sincroniza
con tu cuenta de Dropbox.




Pocket money
¿Qué pasaría si alguien te avisara cunado estás gastando más de lo normal, te recordara continuamente el vencimiento de tus pagos y además te dijera cuanto dinero te quedará luego de pagar la luz, el agua y las cuentas permanentes?, pues Pocket money hace eso y más por tí, esta app te permite calcular los pagos que realizarás y te ayuda aformar un presupesto de gastos mensuales o semanales para que sepas cuanto dinero te quedará luego de pagar tus cuentas.

Enséñalos a ahorrar

Fomentar el hábito del ahorro en tus hijos reforzará su sentido de responsabilidad y les enseñará el valor de las cosas.
Probablemente los cochinitos de barro ya no son la alcancía más popular entre los niños pero  aún puede ser una gran opción para enseñarlos a ahorrar, a ser constantes y a darse cuenta de que para conseguir algo hay que esforzarse.
El primer paso para fomentar este hábito en tus pequeñines es poner el ejemplo y de acuerdo con la administradora Montserrat Olivares Cardona es recomendable que como padre inicies una cuenta a nombre de tu hijo lo antes posible.
"Es una cuenta en la que ahorrarás para los imprevistos o los accidentes y en la que posteriormente enseñarás a tu hijo a guardar su propio dinero cuando tenga la edad suficiente para entender el proceso".
Mientras ese momento llega las alcancías pueden ser una excelente opción para que el menor ahorre alguna parte de su mesada.
Enseñar a un niño a ahorrar es un proceso largo y es necesario que el niño entienda la importancia de destinar cierta parte de su dinero a guardarlo, puedes explicarle que para comprar el juguete que quiere debe ahorrar por un determinado tiempo.
"Además debe quedar claro que el dinero que se guarda no se puede gastar, por eso es recomendable que la alcancía no se pueda abrir y que solo tenga la abertura por donde se introducen las monedas".
Al igual que los adultos los niños deben decidir que cantidad guardar y para que hacerlo, también puedes enseñar a tu hijo a tener más de una alcancía, por ejemplo, una puede ser para juguetes, otra para cosas de la escuela y otra para comprar regalos de cumpleaños a sus amigos.
Para reforzar este hábito puedes ahorrar junto con el niño y guardar una moneda simbólica en tu propia alcancía cada vez que él lo haga, de preferencia lograr que cada miembro de la familia tenga un lugar para guardar su dinero.

También debes explicarle que no es necesario que guarde la misma cantidad en cada alcancía y que eso dependerá de que es lo que necesita o desea más, así el niño podrá identificar la importancia de las cosas y dar prioridad a alguna de ellas.
Puedes ayudarlos a fijar  metas, por ejemplo ahorrar una cierta cantidad para el regalo del día del padre o de la madre. Incluso reconocer su esfuerzo con algún detalle como preparar su comida favorita cunado halla logrado su meta.
"Otra opción es enseñarlos a realizar una lista de sus gastos para que sepan cuanto han gastado y otra donde anoten cuando y cuanto ahorraron, de esta forma sabrán cuando esta cerca de lograr lo que se propusieron y serán responsables de su propio dinero".
Las cuentas infantiles pueden ser una oportunidad para los más grandes, casi todos los bancos tienen alguna cuenta especial para niños, en caso de que decidas que tus hijos tienen la edad suficiente para tener una explícales como funciona.
Es importante que en medida de lo posible los niños te acompañen al banco a depositar sus ahorros, incluso puedes sugerirles llevar su dinero al banco una vez al mes o cada dos meses, asi podrá fijarse una cantidad y sabrá que debe seguir ahorrando para ese día.

Los precios más altos del Verano Lily Pulitzer x Target

El precio y el valor son dos palabras que les cuesta entender a las amantes de la moda es difícil poder resistirse a los colores veraniegos de Lilly Pulitzer, la cadena de almacenes Target lo sabía perfectamente es por ello que decidió lanzar una colección capsula junto con la firma.
En cuestión de horas las prendas se agotaron ya que las fans de la marca se embarcaron en una batalla campal para conseguir su vestido de colores naturalmente vibrantes a precio de ganga.
Fusionar el talento de cualquier gran diseñador con los precios económicos de los almacenes Target es sinónimo instantáneo de éxito.
Después de que los vestidos floreados, los biquinis de palmeras y los maxibolsos colgasen el cartel de 'sold out' en la tienda online de Target, comenzó una guerra en plataformas de compra-venta como Ebay donde los nuevos precios llegaron a triplicar los originales.
Los compradores más listos no dudaban en vender por 84 dólares un vestido que costaba 38 y pedían 100 por un bolso que se vendía por solo 30.
Deslumbrados por las ganas irrefrenables de conseguir las prendas que tienen unos, y el ansia de engordar el bolsillo que se gastan los otros, puede que ninguno haya caído en la cuenta de que por ese precio se puede comprar un bolso original en la propia web de Lilly Pulitzer.

Aumenta captación de clientes y ventas, alianza con Prospecta Moda

Mejora en ventas y captación de nuevos clientes, es el reflejo de la alianza y apoyo de Prospectamoda y Lugo Conti.
El análisis y consultoría, también ha servido de manera trascendente a la compañía, que fabrica calzado para caballero.
Lugo Conti, es una empresa joven de calzado para y acerarse a Prospecta fue muy positivo ya que anteriormente, las inversiones las realizaban cuando las colecciones ya iban de salida y obviamente no redituaban las ganancias que esperaban.
Como empresario ha sido muy importante confiar en Prospecta y su equipo de expertos, apuntó Claudio Alatorre, director de Lugo Conti.
Julio Ramírez Falcón, diseñador de la marca, comentó que la experiencia que ha tenido a lo largo de este proceso, en los últimos tres años, ha sido un gran beneficio, ya que anteriormente era muy complicado realizar colección, sin ningún enfoque, sin ningún tipo de análisis. Ahora armar sus diseños y colecciones tiene una dirección más enfocada y son más fáciles de aterrizar.

SAPICA presenta resultados positivos en su edición Otoño/Invierno 2015

En rueda de prensa SAPICA presentó los resultados de la edición Otoño Invierno la cual se realizó en Marzo de 2015.
Gerardo González, Presidente del comité organzador se mostró satisfecho al respecto, ya que las operaciones realizadas fueron del órden de los 32.1 millones de dólares, a un precio promedio por par de 310 pesos, lo que da un aproximado de un millón seiscientos mil pares comercializados, ya sea en un corto, mediano o largo plazo de entrega, aunque mencionó que los resultados fueron mixtos, pues en tanto creció el número y monto de las operaciones realizadas durante el mismo, disminuyó la participación de expositores en un 2% con respecto a la edición anterior.
Esto se debe al decir del funcionario, a que las empresas micro y pequeñas, tienen problemas de financiamiento para mantenerse en el mercado zapatero.
Asimismo recalcó que toda empresa no importa su tamaño, si tiene la capacidad de producción y exportación, cuenta con todo el apoyo para ser parte de este importante evento el cual se ha convertido a lo largo de los años en referente de la moda no solo en calzado, sino en general, ya que cada vez son más las pasarelas de ropa y accesorios que participan.
En cuanto a participación de empresas en general, ofreció las siguientes cifras de participación, todas en relación con la edición previa a esta de Otoño/Invierno:
Medianas: aumentaron en un 13%.
Grandes: también registraron un incremento del 8%.
Cadenas de zapaterías: pasaron de un 19% a un 38%.
Expositores con una sola zapatería bajaron de 47% a 21%.
Comentó que se registraron 173 empresas de compradores internacionales, las cuales provienen de 25 países, con un aumento del 18% de compradores que realizan operaciones en el evento por vez primera.
Dichos compradores realizan la búsqueda de sus productos de la siguiente manera:
78% Calzado de Dama.
65% Calzado de Caballero.
48% Calzado de niño(a).
29% Calzado deportivo.
17% Bota vaquera.
5% Marroquinería.
Entre los beneficios principalmente mencionados por los compradores, indicó que son los de encontrar en un solo lugar a comerciantes que ofrecen los productos que buscan, empresas exportadoras así como el servicio de citas con proveedores potenciales.
Los principales mercados para el producto mexicano, son: Estados Unidos, Centroamérica, Japón y Europa.
González García comentó que fueron 100 las empresas exportadoras participantes y 25 de estas conformaron el pabellón Shoes From Mexico Sourcing, que fue bien recibido por las empresas participantes ya que facilita en mucho el proceso de compra, concluyó González García.

Desarrollo de moda hará crecer el mercado interno: Gustavo Prado

Cierre de conferencia Gustavo Prado, Francisco Saldaña, Jannette Klein y Javier Piña, SAPICA
El objetivo de SAPICA es generar un espacio de negocios que impulse el desarrollo de la industria mexicana del calzado, por ello, además de las exposiciones y pasarelas ofrece un ciclo de conferencias.
Gustavo Prado, Académico de la Universidad Jannette Klein, habló sobre la expectativa de la industria de la moda en México en su actual entorno económico.
La moda es tendencia, y la tendencia es lo innovador. La moda son costumbres que la gente comienza a adoptar y que marcan alguna época o lugar específico, lo interesante es que son los consumidores y no los diseñadores los que eligen que es moda y que no.
Desde el punto de vista económico, México, ha ido lento y con miedo en su desarrollo, esto ha ocasionado que países de primer mundo tengan crecimiento en todos los ámbitos casi al doble que nuestro país.
Las capitales mundiales de la moda, no se hicieron de la noche a la mañana, pero, ¿Qué necesita México para ser capital de la moda? La respuesta es sencilla, escuchar a sus jóvenes diseñadores.
Reconocidos medios han mencionado que la ciudad de México es atractiva para el mundo de la moda, espacios propicios como Santa Fe, Plaza Carso o Interlomas, son grandes escaparates en donde se ofrecen productos de marcas como Polo, Prada, Aéropostale, American Eagle o H&M que tiene presencia en 10 estados de la república, entre ellos Guanajuato. Sin embargo, todos ellos carecen de boutiques de nuevos diseñadores que ofrezcan algo más que accesorios y camisetas, dijo en su ponencia el experto.
La parte de la educación tiene mucho que ver, pues no todos, pueden tener acceso a estudiar una carrera en diseño de modas, que dicho sea de paso, solo se encuentra en escuelas privadas, por lo que muy pocos son los privilegiados en aprender estas materias.
Ahora bien, si alguien quiere instruirse de manera independiente a través de libros, por ejemplo, es también una gran odisea, puesto que en México los libros de moda que existen son muy limitados y obtenerlos es muy difícil. Indicó.
Hoy, la gran esperanza es que el mercado interno crezca, y para ello la gente tiene que conocer y consumir lo hecho en México.
El secreto es crear objetos de valor para el comercio interno, que sean de lujo, que su producción sea masiva y no artesanal y que sus precios estén al alcance de la clase media.