lunes, 27 de abril de 2015

Enséñalos a ahorrar

Fomentar el hábito del ahorro en tus hijos reforzará su sentido de responsabilidad y les enseñará el valor de las cosas.
Probablemente los cochinitos de barro ya no son la alcancía más popular entre los niños pero  aún puede ser una gran opción para enseñarlos a ahorrar, a ser constantes y a darse cuenta de que para conseguir algo hay que esforzarse.
El primer paso para fomentar este hábito en tus pequeñines es poner el ejemplo y de acuerdo con la administradora Montserrat Olivares Cardona es recomendable que como padre inicies una cuenta a nombre de tu hijo lo antes posible.
"Es una cuenta en la que ahorrarás para los imprevistos o los accidentes y en la que posteriormente enseñarás a tu hijo a guardar su propio dinero cuando tenga la edad suficiente para entender el proceso".
Mientras ese momento llega las alcancías pueden ser una excelente opción para que el menor ahorre alguna parte de su mesada.
Enseñar a un niño a ahorrar es un proceso largo y es necesario que el niño entienda la importancia de destinar cierta parte de su dinero a guardarlo, puedes explicarle que para comprar el juguete que quiere debe ahorrar por un determinado tiempo.
"Además debe quedar claro que el dinero que se guarda no se puede gastar, por eso es recomendable que la alcancía no se pueda abrir y que solo tenga la abertura por donde se introducen las monedas".
Al igual que los adultos los niños deben decidir que cantidad guardar y para que hacerlo, también puedes enseñar a tu hijo a tener más de una alcancía, por ejemplo, una puede ser para juguetes, otra para cosas de la escuela y otra para comprar regalos de cumpleaños a sus amigos.
Para reforzar este hábito puedes ahorrar junto con el niño y guardar una moneda simbólica en tu propia alcancía cada vez que él lo haga, de preferencia lograr que cada miembro de la familia tenga un lugar para guardar su dinero.

También debes explicarle que no es necesario que guarde la misma cantidad en cada alcancía y que eso dependerá de que es lo que necesita o desea más, así el niño podrá identificar la importancia de las cosas y dar prioridad a alguna de ellas.
Puedes ayudarlos a fijar  metas, por ejemplo ahorrar una cierta cantidad para el regalo del día del padre o de la madre. Incluso reconocer su esfuerzo con algún detalle como preparar su comida favorita cunado halla logrado su meta.
"Otra opción es enseñarlos a realizar una lista de sus gastos para que sepan cuanto han gastado y otra donde anoten cuando y cuanto ahorraron, de esta forma sabrán cuando esta cerca de lograr lo que se propusieron y serán responsables de su propio dinero".
Las cuentas infantiles pueden ser una oportunidad para los más grandes, casi todos los bancos tienen alguna cuenta especial para niños, en caso de que decidas que tus hijos tienen la edad suficiente para tener una explícales como funciona.
Es importante que en medida de lo posible los niños te acompañen al banco a depositar sus ahorros, incluso puedes sugerirles llevar su dinero al banco una vez al mes o cada dos meses, asi podrá fijarse una cantidad y sabrá que debe seguir ahorrando para ese día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario